Aprender a programar es mucho más que escribir código. Es adquirir un “sistema operativo” mental para resolver problemas de forma estructurada y creativa, una habilidad esencial para cualquier campo en el siglo XXI.
Pensamiento lógico y algorítmico
Aprenden a descomponer un problema gigante en una secuencia de pasos pequeños y manejables.
Abtracción
Desarrollan la capacidad de centrarse en lo importante y filtrar el “ruido” para encontrar la solución más eficiente.
Resolución de problemas
Se acostumbran a enfrentar errores (bugs) no como un fracaso, sino como un puzle que deben resolver con ingenio.
Resiliencia y paciencia
Entienden que los grandes proyectos requieren tiempo, iteración y la perseverancia para superar la frustración.
Método CREA+ e ITINERARIO
01
Desafío & Plan
Partimos de un reto real y formulamos un plan de ataque. Aprenden a definir objetivos y a investigar.
02
Creación & Resolución
Manos a la obra. Es la fase de construir, programar, diseñar y, lo más importante, aprender a resolver problemas de forma ingeniosa.
03
Comunicación & Feedback
Un proyecto no está completo hasta que se comparte. Presentan su trabajo, aprenden a dar y recibir críticas y celebran el resultado.
Mapa de aprendizaje progresivo
Preparación
La creatividad florece sobre una base sólida. Por eso hemos desarrollado nuestro currículum interno: un mapa de aprendizaje progresivo que asegura una progresión lógica y coherente.
Ofrece una guía clara a nuestros profesores y transparencia total a las familias, que pueden seguir el progreso de sus hijos a través de rúbricas y evaluaciones concretas.
Inscríbete a 2 actividades y gana un bono de 20€, apúntate a 3 y llévate 40€. Te entregaremos el bono al final del curso para que lo disfrutes en nuestras actividades.