Días
Horas
Minutos
Segundos

MediaLAB es Informática & Comunicación

La evolución de las clases de informática de toda la vida. Donde las ideas toman forma y encuentran su voz.

En un mundo que bombardea a tus hijos con contenido, la habilidad clave no es consumir, es crear con criterio y voz propia.

 

Bienvenidos al gimnasio de la mente creativa.

 

¿Qué es Media Lab?

Media Lab de CREATICS es la evolución natural de las clases de informática: empezamos por lo esencial —uso del ordenador, ofimática (documentos, presentaciones y hojas de cálculo), organización de archivos y nociones de seguridad digital— y lo conectamos con la nueva realidad, donde crear y comunicar importa tanto como saber manejar un menú. A partir de ahí, los chicos convierten sus ideas en proyectos reales de comunicación: podcasts, vídeos, diseños e infografías. No es “ser tiktoker”: es aprender a contar historias con criterio, pensar de forma crítica y ganar confianza para presentar su trabajo con voz propia.

Esto es la evolución de la clase de informática de toda la vida. Adaptamos las herramientas al centro y al nivel. No “nos casamos” con una marca: enseñamos criterio y método.

  • Explorador de archivos: crear/renombrar carpetas y documentos, mover/copiar, extensiones, vistas y búsqueda.

  • Encendido, apagado, reiniciar y suspender; cuándo actualizar y por qué. Cierre correcto de sesiones.

  • Dispositivos y almacenamiento: expulsar USB con seguridad, gestionar espacio, capturas de pantalla (Win+Shift+S), imprimir a PDF.

  • Atajos y productividad: Ctrl+C/V/Z, Alt+Tab, organización del escritorio. Perfiles y contraseñas: higiene digital básica.

  • OneDrive / Google Driveguardar, versionar, compartir por enlace y permisos (ver/comentar/editar).
  • Estructura de carpetas y nombres de archivo (fecha_tema_v1…); exportar a PDF/mp4/png, copias y recuperación. Trabajo en tiempo real.
  • PowerPoint / Google Slides / Canva / Genially → diapositivas claras: tipografías, jerarquía visual, gráficos e iconos.

  • Word / Google Docs → guiones, dossieres, portadas con estilos y tablas de contenido.

  • Imagen: Photopea (o Pixlr) para recortes, fondos transparentes y retoque básico.

  • Recursos libres: bancos de imágenes (Unsplash/Pixabay) e iconos (Flaticon/The Noun Project). Cómo citar licencias.

  • Audacity → grabación y edición limpia de voz (podcast).

  • CapCut / Clipchamp → cortes, títulos, música libre y subtítulos.

  • Grabadora de Voz (Windows) y cámara del aula; stop‑motion y foto‑ensayo.

  • Outlook / Gmail → enviar trabajos con adjuntos o enlaces (peso, formato, asunto claro).

  • Teams / Google Classroom → cuando el centro los usa para entregar y recibir feedback.

Lluvia de ideas, esquemas, títulos y revisión de estilo; citar fuentes y respetar derechos.

No es una fábrica de tiktokers. Es una escuela de pensadores.

Aquí no buscamos seguidores, forjamos comunicadores. Transformamos la curiosidad en proyectos con impacto, donde los alumnos descubren que tienen algo valioso que decir y aprenden a contarlo de forma persuasiva, ética y creativa. Es la diferencia entre seguir la corriente y aprender a navegarla.

Desarrollan habilidades para toda la vida

Pensamiento Crítico y Creativo

Aprenden a analizar información, cuestionar la realidad, generar ideas originales y construir argumentos con fundamento.

Comunicación con Impacto

Ganan confianza para hablar en público, estructurar un guion, realizar entrevistas y contar historias que conecta

Alfabetización Digital y Visual

Dominan herramientas actuales para diseñar, grabar y editar. Entienden el lenguaje audiovisual para comunicar con intención.

Nuestro Motor: Creatividad con Estructura

La genialidad necesita un plan. Nuestro método exclusivo CREA+ asegura que cada proyecto sea una experiencia de aprendizaje profunda y organizada.

1.

CONCEBIR

La chispa y el mapa. Investigamos, definimos el objetivo y planificamos los pasos. ¿Qué queremos contar y por qué?

2.

CONSTRUIR

Manos a la obra. Diseñamos, grabamos, editamos y, sobre todo, aprendemos a resolver los imprevistos de todo proceso creativo.

3.

COMUNICAR

El eco del proyecto. Presentamos el resultado, damos y recibimos feedback, y reflexionamos sobre el viaje.

Un vistazo rápido a nuestros proyectos Media Lab

Estos son solo algunos ejemplos de los retos que abordamos.

Campaña de Impacto Social: Diseñan y producen una campaña completa (póster, vídeo, cuña de audio) sobre un tema que les importe, como ciberbullying o sostenibilidad.

 

Mini-Documental “Héroes Locales”: Investigan, escriben, entrevistan y montan un corto documental sobre una persona o iniciativa interesante de su entorno.

 

El Telediario de CREATICS: Crean una edición completa de un informativo con diferentes secciones, aprendiendo a redactar noticias y a presentar frente a la cámara.

Infografías que Hablan: Transforman datos complejos en un diseño visual atractivo y fácil de entender usando herramientas como Canva.

 

Foto-Ensayo “Un día en 5 imágenes”: Cuentan una historia sin palabras, solo a través de una secuencia de cinco fotografías.

 

Paisajes Sonoros: Graban los sonidos de su entorno para crear una composición de audio que evoque un lugar o una emoción.

 

Stop-Motion Express: Crean una mini-animación fotograma a fotograma con objetos cotidianos, aprendiendo los fundamentos de la animación.

Información práctica

Dirigido a

Grupo Amarillo:
3º a 5º Primaria
Grupo Turquesa:
5º Primaria a 2º ESO

Formato y Duración

Extraescolar semanal de 1h 30min, de octubre a mayo.

Grupos

Muy reducidos (máx. 10 alumnos) para una atención personalizada.

Material

¡Todo incluido! Proporcionamos equipos, licencias de software y todo lo necesario.

Asegura tu plaza

¡Desbloquea tu bono!

Inscríbete a 2 actividades y gana un bono de 20€, apúntate a 3 y llévate 50€. Te entregaremos el bono al final del curso para que lo disfrutes en nuestras actividades.

Programación y robótica
Media Lab
Mecanografía
50€
BONO REGALO
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros con el único fin de analizar el tráfico de la web para poder mejorar el rendimiento de la misma y revolver problemas. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo técnico a resolver problemas en la web.

Puede consultar en detalle nuestra política de cookies.

También puedes consultar el detalle de nuestra política de privacidad.